HISTORIA DE OMOLU Y GUANABARA
El Grupo de Capoeira Omulu Guanabara fue fundado en San Francisco California en 1986 por el mundialmente renombrado Mestre Preguiça (Wandenkolk Oliveira).
El grupo de Omulu Capoeira es una organización no lucrativa dedicada a promover y a educar sobre el arte del capoeira, y a usar el capoeira como herramienta para impulzar a la gente joven.
Capoeira es una forma de arte colectiva que reúne danza, música, la acrobacia y artes marciales. Creado hace cuatro siglos por los esclavos africanos en el Brasil en su lucha para la libertad y la supervivencia, el capoeira seguía siendo ilegal de practicar hasta los años 30, pero ha adquirido desde entonces renombre entre la gente de todas las edades y los barrios del Brasil y a través del mundo.
Practicado en un ajuste comunal, dentro de un círculo de jugadores o “roda,” y del sonido hipnótico de aplausos que llaman a la intuición, a la habilidad, a la tolerancia y a la fuerza física.
Desde su creación, el grupo de Omulu Capoeira ha enseñado a millares de estudiantes, se ha diseminado a través del área de la bahía, y ha colaborado con varios grupos renombrados de los artes del Brasil y de los E.E.U.U. El grupo conduce clases y los talleres públicos para niños y los adultos los cuales son financeados por las donaciones de individuos, de fundaciones, y de corporaciones.
Omulu también trabaja con la juventud urbana perjudicada con un programa libre especial llamado proyecto de la acción comunitaria, o el CASQUILLO. El CASQUILLO comparte las enseñanzas y las tradiciones del capoeira como una herramienta para ayudar a la gente joven a hacer frente a un mundo difícil. Ahora hay ramas de Omulu Capoeira en San Francisco, Oakland, Hayward, Los Ángeles, Chicago, Madison, y Nueva York.
En Mestre 1995 Preguiça, el fundador de Omulu, comenzó un proyecto orientado específicamente para tratar las necesidades de los adolescentes de las calles y en riesgo elevado que comenzaron a venir a sus clases regulares del entrenamiento del capoeira.
Creciendo solo en las calles del Brasil, Mestre Preguica entendía que esta juventud necesita un espacio, una comunidad donde pueda encontrar la ayuda, y el cuidado que demanda.
El proyecto de la acción comunitaria de Omulu proporciona alternativas positivos y ambientes seguros para prevenir, para reducir y para intervenir en violencia contra la juventud, abuso de la sustancia, y la carencia de la autoestima. CASQUILLO anima a los jovenes para que acaben la secundaria y se sumen a la universidad.
Desde 1995, el CASQUILLO ha ofrecido un programa de las clases de Capoeira, de instrucción de la música, en apoyo a la comunidad educativa y de las actividades sociales.
(WANDENKOLK OLIVEIRA)
© Grupo Omulu Capoeira
Mestre Preguiça ha enseñado Capoeira por más de 40 años. Creciendo en las calles de Bahía en Brasil, él puede relacionar sus propias experiencias con la realidad de la juventud de San Francisco.
Él entrenó con el legendario Mestre Bimba del Brasil de la edad de 12 hasta que lo graduaron Mestre en 1963. En 1965 él se trasladó a Río de Janeiro y co-fundó el Grupo Senzala, que en 20 años ganó renombre mundial y se convirtió en el estilo prominente de Capoeira en el Brasil.
Durante sus años en Río, Mestre Preguiça graduó diez mestres. Después de viajar por 23 países con la Brazilian Dance Company y de recibir grados en leyes y la educación física, él vino del área de la bahía a ampliar el arte en los Estados Unidos, y fundó el grupo de Omulu Guanabara Capoeira en 1984.
Mestre Preguiça ha estado en la facultad del departamento de la danza en la universidad de estado de San Francisco desde 1989, y es director de recreación del departamento de la recreación y parques en San Francisco. Él ha dirigido funcionamientos en los lugares incluyendo el centro de Yerba Buena para los artes, el auditorio de Zellerbach, la misión de la danza, Roccapulco, Commission del festival severo de la arboleda, del alcalde para la juventud, y Juvenile Pasillo de San Francisco.
En Mestre 1995 Preguiça comenzó el proyecto de la acción comunitaria de Omulu Guanabara. Él ha enseñado clases de la juventud y los talleres en los centros de comunidad numerosos y las escuelas públicas incluyendo Harvey Milk y los centros de reconstrucción de la misión, Gym de Dolores de la misión, los horizontes ilimitados, St. Maria, colmo de la misión y escuela media de Everett. La pasión de Mestre Preguiça para el arte y su comisión con la gente que ayuda mejoran sus vidas con Capoeira es admirables e incomparables.
Instructor del plomo
Mestre Carlos Aceituno comenzó su estudio de Capoeira hace 23 años, y trabajos con la dirección de su profesor, Mestre Preguiça que creaba la juventud y los programas acertados de Capoeira del adulto. Él es actualmente una Artista-en-Residencia del consejo de los artes de California en el teatro de la danza de CitiCentre, una Artista-en-Residencia anterior en el centro cultural de la misión y un recipiente del honoree de la concesión artística del servicio de la juventud del aniversario del MCCLA 25to que honra sus contribuciones excepcionales en el campo de los artes con la instrucción y el entrenamiento del capoeira.
Actualmente, Mestre Aceituno entrena a todas las edades en el centro cultural de la misión en San Francisco y el teatro de la danza de CitiCentre en Oakland. Su programa libre de Capoeira de la juventud ha sido en la existencia por más de diez años y se ha convertido en una parte importante de las comunidades de la misión y de Oakland.
El fondo artístico de Mestre Aceituno abarca varias formas de estudio de la música, del movimiento y de la danza: Afro-Brasileño, latino, jazz, moderno, y africano. Él estudió danza en la universidad de estado de San Francisco, capoeira debajo de Mestre Preguiça, y música en el invernadero de San Francisco, así como estudio cercano debajo del percussionist principal Jorge Alabe.
El conocimiento de Mestre Aceituno de Capoeira y de la cultura brasileña ha ensanchado con su comisión de 23 años al estudio de la percusión Afro-Brasileña, de la danza folkloric y de la samba. Además de capoeira de enseñanza y de entrenamiento, Mestre Aceituno dedica su tiempo a la instrucción y funcionamiento como director artístico. En 1989, él formó la concesión que ganaba Na Roupa de Fogo, consistiendo en una compañía de ejecución y un Grupo Carnavalesco cultural (grupo de Carnaval).
MESTRE DiMola
JORGE LUIS DIAS DE LIMA
Nacido en RIo de Janeiro, el 27 de Sptiembre de 1966, en Altos de Boa Vista, Jorge Luis Dias de Lima (MESTRE DIMOLA - como es conocido mundialmente por los capoeiristas); inicio su trayctoria en la capoeira a los 11 años de edad.
El paso por esta arte fue tan fuerte, que desde entonces, no para de entrenar y mejorar su tecnica y adquirir nuevos conocimientos; Años pasaron y su vocacion de profesor se convirtio latente y tiene como profesion enseñar el arte de la capoeira.
Casado desde el año de 1991 con la profesora de Educación Física y capoeirista "PINTADA", tiene un hijo de 9 años de edad "Furacão"; quien tambien es capoeirista y Lucas, que nacio en Abril (Un capoeirista mas en la familia).
Sus objetivos se estan realizando en contacto siempre con la capoeira, construir una familia (esposa e hijos), fundo una asociacion (CAPOEIRA GUANABARA) que tambien pasan a ser parte de su familia, viaja constantemente para impartir cursos en Brasil, Estados Unidos y Europa, y tener ampliado sus horizontes, tenes que ser invitado para participar en eventos, siempre divulgando: LA CAPOEIRA.
Formo parte en 1995, en el Circo Volador, Rio de Janeiro y tres años despues fundó, la Asociación de Capoeira Guanabara que es un grupo de paz, volviendo para la educaci´n de sus hijos y reintregacion de capoeiristas.
Profesionalizacion de capoeiristas, aprimoramientos e incentivo de sus capoeiristas con un desenvolvimiento rítmico y musical realizando "Festivais de Cantigas" y grabacion de CD.
Hacieno un trabajo para asistir a la comunidad, siempre realizando donaciones de alimentos no percevederos y ropa que son donados por capoeiristas de otros estados y/o paises.
"Agradeço a toda a família Guanabara, professores que
que me acompanham realizando um trabalho honesto
e sério, divulgando a arte da capoeira".
Mestre Dimola
MESTRE WALDEMAR
Esta bahiano, conocido como Waldemar da Liberdade, da Paixão o do Pero Vaz,
vivió toda una vida dedicada a la capoeira. Coincidió en espacio y tiempo con
los más conocidos mestres de la historia de la capoeira, y según algunos autores
puede ser considerado al mismo nivel que Bimba o Pastinha.
Su entrada en el mundo de la capoeira tuvo lugar con 20 años, en 1936. Fue
discípulo de Canário Pardo, Peripiri, Talabiri, Siri-de-Mangue, [de Santo Amaro]
y de Ricardo, [de Ilha de Maré]. Según el propio Waldemar:
[...] Les pedí que me enseñasen. Quería ser profesional, poder decir que sabía
[...] y de hecho sé capoeira, aprendí capoeira
Pasados unos años comenzó a tener alumnos a los que pasar sus conocimientos. Era
alrededor de 1940, y todavía era habitual que la capoeira se enseñase al aire
libre, en la calle y en las rodas. Waldemar construyó una barraca de madera y
paja en la Estrada da Liberdade, donde poder entrenar y adonde pronto comenzaron
a acudir capoeiras de toda la Bahía con ganas de jugar y pasarlo bien.
Con el tiempo la roda de Mestre Waldemar se puso el nivel de otras muy famosas,
como la de Alto de Amaralina, organizada por Mestre Bimba, la del Largo do
Pelourinho, comandada por Mestre Pastinha, o la de Chame chame, a cargo del
Mestre Cobrinha Verde.
Además de respetado como jugador, Mestre Waldemar fue un gran cantador.
Consideraba el atabaque como una incorporación "moderna" en la roda de capoeira,
por lo que su orquesta se organizaba de un modo más "clásico":
3 Berimbaus [Berra-boi, médio y viola]
3 Pandeiros
1 Reco-reco
1 Agogô
...depois que colocaram o atabaque em roda de capoeira, mas não tinha isso...
En contraste con esta postura conservadora, Waldemar fue un innovador en la
decoración y acabado de los berimbaus. Él mismo afirma haber sido el primero en
quitar la corteza de la verga, y pintar y barnizar los berimba